Muchos son fanáticos de las manualidades por las posibilidades infinitas que permiten crear cosas con cualquier material. Solo hace falta imaginación. Generalmente, lo primero que viene a la cabeza a la hora de realizar artesanías son materiales como el papel, el cartón, cintas y telas, para crear detalles como origamis o patchwork. Pero los globos también se prestan a estas invenciones.
La globoflexia es una práctica con orígenes en el circo, donde se utilizan los globos para animar al público manipulándolos hasta lograr figuras de distintos animales y objetos. Este arte utiliza un tipo de globo especial que posea más resistencia para no explosionar mientras es manipulado, siendo los globos más utilizados los del tamaño 260. Existen dos estilos de globoflexia, el modelado sencillo que utiliza un sólo globo para cada figura, y el modelado múltiple, que utiliza más de uno. Además, cada vez se van creando nuevos globos con diferentes figuras que permiten adoptar y crear nuevas formas.
Hoy día, la globoflexia es uno de los principales espectáculos en cualquier fiesta de cumpleaños, donde los payasos regalan a los niños un juguete o detalle inesperado con un simple globo. Sin embargo, también se utiliza mucho en la decoración, sobre todo en eventos como los baby showers y las fiestas de cumpleaños de los más pequeños, para crear escenarios particulares y evocar la temática de la celebración.


