En la globoflexia, es esencial conocer los tipos de globos que existen y saber cuáles son más convenientes para manipular, y también cuáles ofrecen una mayor durabilidad. Los globos se realizan en látex, lo cual permite su duración y su manejo a la hora de realizar distintas figuras sin romperlos.

En cuanto a los globos redondos, utilizados mayormente para la decoración, las referencias más utilizadas en globoflexia son la R6, que es la más pequeña, la R9, la R12, que equivale al tamaño estándar, y la R20 y R40 como los tamaños más grandes. También existen tipos de globos con figuras y dibujos prediseñados como orejas, flores, entre otros, que facilitan la creación de escenarios en la ambientación con globos. Aparte de los redondos, están también los globos 260, que son los tipo tubo, populares en las fiestas infantiles ya que son los más utilizados en los eventos de magia y por los payasos para realizar figuras rápidas.

Siempre hay que tomar en cuenta que es aconsejable inflar los globos con un inflador, ya que al soplar, llenamos los globos con aire húmedo, lo cual disminuye la durabilidad de la figura.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>